¡Bienvenid@s educadores!
En este blog de hoy vamos a tratar sobre qué es la orientación educativa, hablaremos de algunos blogs que vimos en clase que tratan muy bien este tema y veremos algunas acciones que se deben de tomar como orientador/a del centro.
Entendemos orientación educativa como "medio necesario [...] que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores, un elemento de calidad, un aspecto básico a trabajar en la ESO y una función del profesorado y el claustro" (Artículos 1, 2, 22 y 91 de la LOMLOE).
De todos los blogs que vimos en clase, el que más me llamó la atención fue Silvia Paricio Orienta de Silvina Paricio, orientadora del IES Elviña en A Coruña. En su blog podemos ver una guía inmensa donde tiene todas sus entradas divididas por categorías. En la mayoría de sus publicaciones nos da consejos y recursos para afrontar todo tipo de temas como el acoso escolar, bullying y ciberbullying, la atención a la diversidad (autismo, discapacidades, dislexia, TDAH, Síndrome de Down, etc.), trastornos de conducta, violencia de género, etc., también menciona las dificultades académicas a las que se puede afrontar un docente en el aula.
Por mi parte me gustaría añadir unas acciones que se deben de tomar como orientador/a de los centros educativos que menciona el Centro de Educación Especial Petra Lorenzo situado en Telde en la isla de Gran Canaria. Estas acciones son:
- Atención a la diversidad y N.E.A.E.
- Asesoramiento familiar y a la Comunidad Educativa.
- Asesoramiento organizativo y curricular.
- Acción Tutorial y orientación educativa y profesional.
Comentarios
Publicar un comentario