¡Hola de nuevo!
En el blog de hoy vamos a definir las siguientes cuestiones:- Coach educativo ➜ según la página Psicología y Mente en el artículo Coaching Educativo: una herramienta para aprender y enseñar mejor escrito por Jonathan García-Allen, «el coaching es una metodología que permite el máximo desarrollo personal y la profesional de los individuos e influye en la transformación de éstos, provocando cambios de perspectiva, aumentando la motivación, el compromiso y la responsabilidad, y como no, el aprendizaje».
- Tutor ➜ es aquel que guía a sus alumn@s en su trayectoria académica, el que es capaz de observar la situación del aula y conoce a sus estudiantes, consiguiendo además un trabajo colaborativo con los padres y los demás profesores.
- Orientador ➜ es aquel que realiza un proceso de ayuda técnica en el que acompaña y orienta al adolescente para favorecer sus decisiones reflexivas, autónomas y críticas, dentro del contexto social.
- Asesor educativo ➜ es aquel docente que es capaz de orientar al alumno/a y apoyarlo/a en sus experiencias educativas.
"Es un ser humano que entiende y comprende a los demás seres humanos, por cuanto hace vivenciales las experiencias del otro y sabe que todos estamos en continuo aprendizaje; que podemos equivocarnos alguna vez [...]; que tiene la capacidad humana de dar el valor a cada actuación, de entender y comprender el continuo y diferenciado cambio que se sucede en la comunidad de la que es partícipe" (Manual del Asesor Educativo, Fundación Universitaria María Cano, 2007).
- "Influencer" ➜ según la Real Academia Española, influencer es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. Por lo que, si lo apartamos del ámbito de la red y lo llevamos al sistema educativo, nos encontramos con que todos los profesionales que pertenecen a la docencia son "influencers".
En definitiva todos estos términos tienen en común que dentro del ámbito educativo tienen los mismos principios de:
- Ver el potencial de l@s alumn@s.
- Potenciar la autoconsciencia.
- Empoderar a l@s alumn@s.
- Maximizar el aprendizaje.
- Desarrollar las competencias.
¿Se te ocurre otra profesión que esté vinculada a la educación y tengan los mismos valores? Te leo en los comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario